Un volcán es un punto en la superficie terrestre en los continentes o en el fondo de los océanos por donde se expulsa al exterior magma, gases y líquidos del interior de la tierra a elevadas temperaturas.
Cuando el magma que hay en el interior de la tierra se va a acumulando y la presión aumenta esta necesita salir al exterior para liberar la presión. En ese momento el magma se abre paso por la chimenea del volcán hasta la superficie dando lugar a lo que conocemos por erupción volcánica.
El magma al salir a la superficie se convierte en lava que va descendiendo por las laderas del volcán formando mantas.
Las erupciones de los volcanes no son todas iguales. En ocasiones pueden ser silenciosas y tranquilas o por el contario pueden ser muy violentas con grandes explosiones, algo que depende de la composición del magma y los gases que le acompañan.
En A horta de Artes atraídos por la magia de los volcanes hemos querido crear uno propio y hacerlo despertar.
Buscamos un lugar en la huerta donde con animales, casas y algún que otro coche, fuimos construyendo nuestro pueblo en la base del gran volcán.
Hicimos un pequeño agujero en la tierra en el que metimos un tarro de cristal lleno de agua casi hasta arriba. Rellenamos con unas cucharadas de bicarbonato sódico y removimos para ligar.
Una vez dada la señal de alarma para que todos los habitantes del pueblo se pusieran a salvo, añadimos un vaso de vinagre a la chimenea del volcán... y por arte de magia el volcán despertó, soltando gran cantidad de espuma sobre las laderas hasta la base del pueblo.
A los peques esta reacción producida entre el bicarbonato y el vinagre les encanta, y una vez tras otra vuelven a poner el volcán en marcha.
Es una reacción química sencilla en la que unas sustancias se transforman en otras, ya que el bicarbonato reacciona con el vinagre (ácido acético) liberando con ello dióxido de carbono (CO2), gas que burbujea a través del líquido desbordado con forma de espuma.
Bicarbonato sódico (NaHCO3) + Vinagre (HAc) = NaAc + CO2 + H2O
o traducido a los ojos de un niño "magia volcánica".
![]() | |
Buscamos un lugar apropiado para montar nuestro pueblo a los pies del volcán y en el hacemos un pequeño agujero para introducir el bote de cristal que hará de chimenea. |
![]() |
Vamos colocando los animales, las casas y los árboles hasta darle forma al pueblo. |
![]() |
Los ciervos por aquí, las casas por allí, los coches por allá. |
![]() |
Algún que otro animalillo de la huerta parece que ha presentido el peligro y escapa a toda velocidad. |
![]() |
Con nuestro pueblo terminado.... es hora de que el volcán despierte. Echamos un poco de bicarbonato dentro de la chimenea del volcán... |
![]() |
... removemos y añadimos el vaso de vinagre. ¡Nuestro volcán ha despertado! |
![]() |
Después de la primera erupción, los animales que han sobrevivido chapotean en el barro.... sin saber que habrá más erupciones. |
![]() |
Un poco más de bicarbonato, removemos.... |
![]() |
... vinagre... ¡y una nueva erupción! Va a ser que esto de las reacciones químicas ¡engancha! |
El resto de elementos (como siempre) serán todos los que tu imaginación aporte y las ganas que tengáis de pasar una buena y educativa jornada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario