El marcado se debe realizar desde el banco de semillas hasta la siembra en exterior, pues facilita la labor a los iniciados pero también en ocasiones a los expertos, y si hay niños para ellos es una referencia muy importante. Las plantas en la etapa adulta normalmente es fácil reconocerlas, pero en su fase inicial a veces inducen a error, y al tenerlas etiquetadas todo es mucho más fácil.
Podemos etiquetar nuestras plantas simplemente con el nombre, o con todos aquellos datos que nos sean de utilidad, inclusive en algunas podemos poner su nombre original o características a destacar.
Nosotros este año para realizar las nuestras hemos escogido madera e hilo y este ha sido el proceso:
1. - Hemos buscado ramas de árbol ya cortadas de unos 40/50 cm de alto bastante rectas.
2. - Con ayuda de un machete o una navaja hemos realizado una talla superficial en la parte superior hasta dejar al descubierto la parte interna de la rama.
3. - Con un rotulador de tinta permanente y resistente al agua, hemos escrito en la parte tallada el nombre de nuestras verduras y hortalizas.
4. - Y para darle un pequeño toque de color y distinguirlas por clases hemos puesto unos hilos de colores enroscados a media altura.
Con nuestras señales listas, nos hemos ido a la huerta y hemos dejado que sean los niños quienes etiqueten cada una de las variedades, indicándoles si se han equivocado, el porqué, y como distinguirlas la próxima vez.
Ahora cada vez que se acercan para ver la progresión de crecimiento en la huerta, no tienen duda de "quién es quién".
![]() |
| Con ayuda de un machete tallamos longitudinalmente la parte superior de la rama. |
![]() |
| Con un rotulador permanente y resistente al agua, escribimos los nombres de las verduras y hortalizas. |
![]() |
| Haremos una señal por cada verdura que queramos etiquetar. |
![]() |
| Con hilos de colores distinguimos según las características a la vez que aportamos un toque de color. |
![]() |
| Y vamos colocando cada señal en su sitio. Los ajos por aquí.... |
![]() |
| ... las patatas |
![]() |
| ... las cebollas |
![]() |
| ... los grelos |
![]() |
| .... los puerros |
![]() |
| ... y los repollos... entre muchos otros. |
Si os gusta nuestra manera de etiquetar las plantas del huerto, aquí os dejamos el esquema con los materiales que necesitáis. Más sencillo, ecológico y económico, imposible.












No hay comentarios:
Publicar un comentario