Las hojas del limonero son elípticas, terminadas en punta y de color verde mate y sus flores, llamadas azahares surgen a partir de yemas rosadas siendo de color blanco, con gruesos pétalos con tintes rosas en sus bordes.
Los limones poseen vitamina C y ácido cítrico en grandes cantidades, ocupando el primer lugar entre los frutos curativos y preventivos, siendo un gran eliminador de toxinas y gran bactericida.
Gracias a su alto contenido en vitamina C ayuda a reforzar la defensas del organismo para prevenir enfermedades que van desde un catarro, hasta pulmonías, bronquitis, gripes, asma...
El limón es también un gran desinfectante y antitóxico frente a venenos microbianos y medicamentosos y un buen cicatrizante tanto interior como exteriormente.
"Zumo de limón, una bendición"
![]() |
Brotes de flores del limonero antes de abrirse. |
Los limoneros tiene 2 floraciones al año, una durante los meses de marzo-abril y otra entre octubre-noviembre, lo que nos permite tener limones casi todo el año, coincidiendo la recogida de una de las cosechas con el comienzo de la floración de la siguiente.
Los limones son una de las frutas en donde más evidente (en casi todos los sentidos) es la diferencia entre los ecológicos y los tratados químicamente. Un limón de la huerta, con el simple roce de una mano, desprende un olor penetrante que dura aún bastante tiempo después de ser recogido, pero su sabor y propiedades son únicos e infinitamente palpables desde el primer momento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario