Dulce de MEMBRILLO

Esta receta casera muy conocida, no falla nunca y acompaña muchísimos platos. Bien preparada, se conserva en la nevera fresca durante mucho tiempo, lo que nos permite tener dulce de membrillo todo el año, hasta la nueva producción de la siguiente temporada.

Ingredientes:
· 1 kilo de membrillos (da horta)
  
(el kilo se pesa una vez cocidos)

· 800 gr. de azúcar 

· Piel de limón (da horta)
· Zumo de limón (da horta) 
· 2 litros de agua


Elaboración
1. Bajo el grifo y con ayuda de un cepillo lavamos y frotamos bien los membrillos.
 
2. Sin quitar la piel, los troceamos y ponemos a cocer en el agua, junto con la piel del limón y el zumo, hasta que estén blandos (entre 20 y 30 minutos, según la dureza de los membrillos).

3. Una vez cocidos retiramos la piel del limón y pasamos el membrillo (con piel, ya que esta es la que contiene la pectina) por el pasapuré si nos gusta la textura tradicional o por la batidora si lo queremos menos grumoso.


4. La pasta obtenida la pesamos y añadimos azúcar con esta proporción (400 gr de azúcar por cada medio kilo de membrillo).

5. En una olla de buen tamaño ponemos a cocer la pasta de membrillo y el azúcar, llevamos a ebullición y luego bajamos a fuego medio, donde mantendremos aproximadamente 2 horas o hasta que espese tanto que al moverlo con una cuchara no vuelva a su sitio. Durante toda la cocción remover constantemente para que no se nos pegue.

6.  Una vez listo, dejamos enfriar un poco, y con ayuda de una espátula vamos rellenando las tarrinas donde guardaremos el membrillo. Nosotros utilizamos recipientes de plástico con tapa, que untamos con una ligera capa de aceite para que sea más fácil a la hora de desmoldar. Una vez rellenados los recipientes (compacta bien la masa para que quede uniforme) llevamos a la nevera hasta el día siguiente.

El membrillo es un compañero ideal del queso en todas sus variantes. En A Horta de Artes os ponemos dos de las muchas formas que nosotros preparamos para picar entre amigos, pero también puede acompañar recetas de carne, morcilla, pavo y como no... ensaladas frías.

No hay comentarios:

Publicar un comentario